Comparativa: PIB anual
CCAAFechaPIB anualPIB anualVar. PIB (%)
Andalucía [+]2023199.952 M€
216.208 M$
2,4%
Aragón [+]202346.674 M€
50.468 M$
2,6%
Asturias [+]202328.326 M€
30.628 M$
2,8%
Cantabria [+]202316.777 M€
18.141 M$
2,6%
Ceuta [+]20231.889 M€
2.042 M$
1,7%
Castilla y León [+]202370.876 M€
76.639 M$
3,0%
Castilla-La Mancha [+]202353.929 M€
58.314 M$
3,3%
Canarias [+]202354.194 M€
58.600 M$
5,1%
Cataluña [+]2023281.845 M€
304.759 M$
2,5%
Extremadura [+]202324.870 M€
26.892 M$
2,7%
Galicia [+]202377.356 M€
83.645 M$
2,3%
Islas Baleares [+]202342.084 M€
45.505 M$
5,7%
Región de Murcia [+]202340.386 M€
43.669 M$
2,0%
Comunidad de Madrid [+]2023293.069 M€
316.896 M$
2,5%
Melilla [+]20231.750 M€
1.892 M$
1,8%
Navarra [+]202325.041 M€
27.077 M$
2,1%
País Vasco [+]202387.857 M€
95.000 M$
2,4%
La Rioja [+]202310.618 M€
11.481 M$
4,2%
Comunidad Valenciana [+]2023139.420 M€
150.755 M$
2,3%
< PIB 2022
Comparativa: PIB Per Capita
CCAAFechaPIB Per CapitaPIB Per CapitaVar. anual PIB Per CapitaVar. anual PIB Per Capita
Andalucía [+]202323.218 €
25.047 $
8,0%
11,1%
Aragón [+]202334.658 €
37.381 $
6,4%
10,2%
Asturias [+]202328.130 €
30.337 $
6,7%
9,5%
Cantabria [+]202328.461 €
30.681 $
7,4%
10,3%
Ceuta [+]202322.751 €
24.531 $
6,8%
9,5%
Castilla y León [+]202329.698 €
32.050 $
8,5%
11,3%
Castilla-La Mancha [+]202325.758 €
27.741 $
7,3%
10,3%
Canarias [+]202324.345 €
26.167 $
10,2%
13,2%
Cataluña [+]202335.325 €
37.985 $
6,9%
10,1%
Extremadura [+]202323.604 €
25.522 $
7,6%
10,4%
Galicia [+]202328.644 €
30.906 $
8,2%
11,0%
Islas Baleares [+]202334.381 €
36.919 $
10,9%
13,9%
Región de Murcia [+]202325.887 €
27.811 $
6,4%
9,4%
Comunidad de Madrid [+]202342.198 €
45.242 $
7,6%
10,0%
Melilla [+]202320.479 €
22.053 $
5,0%
8,5%
Navarra [+]202337.088 €
39.917 $
6,7%
9,7%
País Vasco [+]202339.547 €
42.638 $
8,6%
11,6%
La Rioja [+]202332.828 €
35.430 $
8,5%
11,7%
Comunidad Valenciana [+]202326.453 €
28.325 $
6,9%
10,0%
< PIB 2022
Comparativa: PIB anual
CCAA

En está página puedes ver el PIB de las CCAA. Para ver la evolución del Producto interior bruto y del PIB per cápita en cada una de las Comunidades Autónomas clica sobre su nombre.

Desde el siguiente enlace puedes acceder a la evolución del PIB de España. Como puedes observar el PIB de España no es igual a la suma del PIB de cada una de las Comunidades autónomas. Esto es porque a dicha suma hay que añadirle el PIB correspondiente al territorio extra-regional, compuesto por aquellas partes del territorio económico nacional que no pueden atribuirse a una sola región, como son las embajadas, bases científicas y militares, etc. El PIB de estos territorios tiene un peso aproximado del 0,1% del valor añadido nacional.

Puedes ver toda la información de las Comunidades Autónomas en Economia de las Comunidades Autónomas.